¿Qué mierd% hacer en cuarentena?

Empieza otra semana de cuarentena, el panorama no es alentador, todo lo contrario. Al parecer el mundo tan fuerte que veíamos se desploma día a día y no parece haber una solución a corto plazo. Nos deberemos acostumbrar a pasar los meses encerrados en casa esperando el momento en que el coronavirus nos de tregua a la raza humana.

Parece exagerado todo esto, pero no lo es. Es la cruda y verdadera realidad, mientras sigamos saliendo de las casas más tarde se irá el virus que se propaga a una velocidad increíble, en Europa ya sufren las calamidades y muertes, y Latinoamérica parece no haber aprendido la lección de nuestros vecinos.

Sabemos lo difícil que es quedarse en casa para todos nosotros que estamos acostumbrados a interactuar y salir mínimo 2 veces a la semana, por eso mismo hemos querido desarrollar este artículo para encontrar una rutina parecida a la que teníamos antes del Coronavirus, intentar compatibilizar el home office y esta nueva adaptación. Vamos a ello:

  • Sigue levantándote temprano: No te decimos que a las 7:00 AM todos los días porque sabemos que ahora que empezó el Otoño hace más frío y no necesitas tanto tiempo de antelación, ya que, no tienes que tomar locomoción ni vestirte con tacos o zapatos formales, sin embargo, debes seguir dándole la señal a tu cerebro de que no estas en vacaciones, no puedes dejar que la procrastinación te gane. Por eso mismo intenta que tu rutina siga lo más parecida a lo que tenías antes de la cuarentena, por ejemplo, se recomienda despertar, ducharte, desayunar, vestirte (No necesariamente con ropa formal, pero no quedarte con el pijama) y empezar el día.
  • Tener un área de trabajo determinada: Muchos no están acostumbrados a trabajar desde la casa, creen que la mejor opción es trabajar acostado en la cama o donde haces cualquier quehacer, pero lo recomendable es tener un lugar limpio, determinado y especial para tu trabajo. Por ejemplo, lo ideal es tener una mesa amplia, donde puedas tener tu Smartphone, tu notebook, un cuaderno y lápiz para simular lo máximo posible a una estación de trabajo normal (No olvides que la luz es parte fundamental para activar a tu cerebro).
  • Cumple un horario laboral: Tal como lo hacías cuando estabas trabajando de manera normal, debes cumplir un horario laboral, no te exijas más ni menos de lo que lo hacías anteriormente, es de suma importancia que tu cerebro entiendo que sigues trabajando, que debes seguir desafiándote y no quedándote dormido en cualquier parte. Por nada del mundo se te ocurra trabajar acostado en tu cama porque al terminar la jornada laboral tu cerebro no entenderá porque sigues en la misma estación de trabajo.
  • Distráete: El aburrimiento no te la puede ganar, lo ideal es que si antes hacías ejercicios de bicicleta o trotar, los puedas reemplazar por ejercicios en casa como abdominales, sentadillas y flexiones de brazos. La mente y el cuerpo son uno solo, si uno se deteriora, difícilmente le podrás sacar un gran potencial al otro. También recomendamos empezar algún hobbie nuevo, estas en casa. Aprovéchalo, demuéstrale a tu jefe de que no era una locura lo de trabajar en casa. Piensa esto: Si ahora que trabajas en tu casa sacas un rendimiento mayor o igual al que tenías en el trabajo ¿Por qué no solicitar seguir trabajando desde casa una vez que el coronavirus pase? En fin, debes buscar el hobbie que más te guste a ti, ya sea leer, ver videos de charlas en Youtube, aprender un nuevo idioma en Duolingo o adquirir un pack de proveedores online junto a nosotros.

El coronavirus no estará por siempre, estamos en momentos críticos de la humanidad pero, depende de todos nosotros aportar nuestro granito de arena y salir adelante una vez más. Sé solidario con los demás, claramente tú no te vas a morir por este virus, pero no por eso vas a salir a pasear ni a tomar un helado al centro. Piensa por ti y piensa por todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *