Navidad, año nuevo, el día del niño y el de la mamá. ¿Qué tienen en común estas fechas? Aparte de ser festividades masivas erradicadas en Chile, son fechas altamente lucrativo tanto para el comercio local como para el comercio online.
En Chile existen cerca de 23 fechas conmemorativas o de celebración, donde siempre se destacan las Fiestas Patrias, Navidad, Día de la mamá / papá / niño y hasta el día de la suegra/o.
Y no está mal que existan estos días tan especiales, claro. Sirven para reunirse en familia y recordar los verdaderos valores que la impulsaron. Sin embargo, muchas empresas además de disfrutar esas fechas, las ocupan para lucrar. Y no hay que sorprenderse por eso. Todo el mundo lucra, desde fundaciones hasta el presidente. Es una práctica normalizada en nuestra sociedad y en este artículo te daremos algunos consejos y tips para aprovechar como un profesional todas esas fechas que a veces pasas de largo.
Lo primero a tener en cuenta si vas a crear una tienda online es tener anotadas todas las fechas que puedan tener relación con tu propio emprendimiento, por ejemplo: Si tienes una tienda de artículos de mascotas, debes considerar lanzar ofertas, promociones, concursos, trivias y todo lo que se te ocurra en fechas que tengan relación con tu emprendimiento, como el día de los animales que se conmemora el 4 de Octubre en Chile.
Lo segundo que siempre debes considerar, es que tu público objetivo espera esas fechas con ansias, ellos se identifican con tu marca y sería un golpe bajo ni siquiera recordarla en tu página web o RR.SS. de la tienda.
Es importante tener una planificación adelantada respecto a estas fechas, no solo subir 2 ofertas el mismo día y una imagen diciendo: “Feliz día de xxxxx”. Eso no motiva a nadie, la clave es crear una expectativa y ansias respecto a la fecha. Y es que no se trata de una lavado de cerebro, pero si que tus clientes o seguidores lo tengan presente. Hoy en día, vivimos en una sociedad tan consumista e inmediata que se nos olvida lo que vimos ayer o lo que almorzamos hoy. Por ende, necesitamos que nos recuerden continuamente fechas o acontecimientos importantes. ¿Y qué mejor que hacerlo por tus mismas redes sociales?
Solo como un dato, en el último CyberDay de Chile, según cifras del Diario Financiero, se hicieron ventas por más de 40 millones de dólares, unos 31.992.000.000 millones de pesos chilenos. ¿Nada mal eh? Y sabemos que la mayoría de estas transacciones son de las grandes tiendas, pero no del todo. Por ejemplo, el primer día del CyberDay que recién pasó, la empresa Green Glass vendió 100 millones de pesos. ¿Qué venden ellos? Venden vasos hechos de botellas de vidrio.
Como podrás notar aquí el que se mueve tiene éxito, si te quedas en tu zona de confort difícilmente lograrás desafíos que te ayuden a superarte a diario. La invitación esta hecha, Estudia, lee, comparte, difunde. Lo importante es ayudar, solo de esa forma lograremos realmente satisfacción personal y compartida.