3 MUJERES EMPRENDEDORAS

Estas mujeres, muchas de ellas latinoamericanas, se han destacado por sus cualidades de liderazgo con las que han enfrentado la incertidumbre y demás dificultades relacionadas que surgen al ser un emprendedor.

Si estás buscando motivación para abrir tu propio negocio es fundamental que aprendas todo lo necesario para conviertete en un líder para tu equipo.

Por eso, en este post te compartiremos las historias de 3 mujeres empoderadas y trabajadoras que han conseguido crear negocios transformadores a partir de sus pasiones, con el ánimo de inspirarte a seguir tu propio camino.

1. Carolina Herrera

Comenzamos esta lista con uno de los más grandes casos de éxito empresarial. ¿Quién no ha escuchado el nombre Carolina Herrera? Esta venezolana es una de las diseñadoras de moda más reconocidas a nivel mundial.

Desde temprana edad, Herrera mostró interés en el mundo de la moda. Sin embargo, no sería sino hasta los 42 años cuando incursionaría profesionalmente en el diseño y la alta costura.

En 1981 fundó su propia casa de modas en Estados Unidos a partir de su nombre y desde allí ha creado un emporio de ropa, perfumería y maquillaje donde destaca la elegancia y sofisticación de la mujer.

2. Lupina Iturriaga

Lupina Iturriaga es una española creativa y visionaria que supo aprovechar las ventajas de la era digital para transformar un problema en oportunidad.

Iturriaga es la cofundadora y directora de Fintonic, una de finanzas personales creada en 2012 durante la recesión económica española. Su propósito es facilitar la gestión del dinero para que sus usuarios puedan cumplir sus metas de ahorro.

Iturriaga ha logrado construir un negocio con más de 760.000 cuentas registradas en España, Chile y México, por lo que tiene planes de expansión en toda Latinoamérica. Su trabajo ha sido tan exitoso que en 2015, Fintonic recibió el Premio Google a la Innovación

3. Ruth Handler

La historia de la creadora de la muñeca Barbie es tan interesante como motivante. Ruth Handler fue una de las pocas mujeres que dirigió una gran compañía a mediados del siglo XX.

Todo empezó cuando el socio de su esposo le vendió sus acciones de la compañía Mattel. A partir de ese momento, Handler comenzó a tomar las decisiones importantes de la empresa.

De hecho, fue ella quien diseñó y lanzó la muñeca Barbie en 1959, nombrada por su hija Bárbara, aún en contra de los demás directivos de Mattel.

¡Su diseño fue todo un acierto! Barbie fue y continúa siendo uno de los juguetes con mejores ventas de Mattel, además de convertirse en un ícono y una herramienta de imaginación para que las niñas puedan convertirse en quien quieran ser.

Las historias de estas 3 mujeres emprendedoras demuestran que es posible crear un emprendimiento exitoso en cualquier sector a partir de una pasión o un problema.

Recuerda que la clave del éxito reside en la planeación y la perseverancia, sin importar la edad o el lugar donde decidas comenzar tu negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *