PROVEEDORES PREMIUN

Proveedores, una interesante fuente de información sobre tus clientes y la competencia; ¿Cómo aprovecharla?

La selección de tu partner estratégico ideal, es una decisión compleja y que en muchas ocasiones cuesta determinar, por la infinita cantidad de opciones de proveedores que deberás evaluar a la hora de poner en marcha tu negocio. En este blog, hemos querido explicar la relevancia que tiene aprender a leer el accionar de tu Leer másProveedores, una interesante fuente de información sobre tus clientes y la competencia; ¿Cómo aprovecharla?[…]

Pon un aviso y llegarán 800 personas diciendo “somos los mejores”, “somos expertos”, entre un sinfín de frases que hará difícil elegir al proveedor correcto para ti, más aun cuando le digas lo que esperas de ellos, la normalidad es que se comprometerán a cumplir con esas expectativas y ayudarte a hacer crecer tu negocio, pero, honestamente, no siempre es así, porque aunque ellos realmente quieren hacerlo, no significa que puedan cumplir con su promesa y tus expectativas. Para definir al correcto proveedor tendrás que asumir el riesgo, y entender que hay mucho ensayo y error; aun así definimos algunos aspectos relevantes que te harán tener cuidado en algunos aspectos que la experiencia nos ha demostrado que si o si traerán problemas o grandes beneficios, así que no está de más indagar un poco, antes de tantear terreno con pequeños pedidos: El precio: ¿Qué es caro? Esta pregunta es clave, para entender que el precio y el valor no es lo mismo, muchos proveedores te entregaran propuestas que si bien es cierto pueden ser más costosas, pero te entregaran herramientas para vender con precios más altos o, simplemente, diferenciar tu negocio de la competencia. Variedad de productos: La cantidad de marcas y precios, diversidad de opciones y el conocimiento que tenga tu proveedor sobre ello, y como te ayuda beneficiarte debe ser escuchado y sobre todo analizado, porque no tienes que comprar todo si no te ayuda a aumentar el valor de tu negocio. Estabilidad Financiera: Puedes ver su credibilidad conversando con otros clientes de tu proveedor, eso considerando que puedes investigar cualquier empresa a través de internet. Garantías: La responsabilidad es clave, pero la vida es difícil de predecir y aun así un buen proveedor, eventualmente podría fallar, en ese caso pregúntale ¿qué haría en algunas situaciones complejas?, seguramente su orientación será disminuir tu molestia y solucionar el problema que se generó en tu negocio; cualquier cosa que te responda que no vaya en ese sentido, significa que su orientación es al precio y no al valor… ¡así que tú decides! Condiciones de pago: Un proveedor que te apoya a crecer es lo que se busca, así que evaluar las condiciones de pago que tienes en un comienzo, y las que obtienes con el tiempo y el desarrollo Sabemos que hay más variables que se pueden evaluar, pero te aseguramos que, si alguno de estos puntos no está bien cubierto, a corto plazo ese proveedor provocará problemas en tu sistema de negocio, de todas maneras, recuerda que encontrar al proveedor correcto es tu decisión. Sería buenísimo que nos contarás que otro factor ves como relevante a la hora de elegir un buen proveedor.

Un negocio sin buenos proveedores, es mejor que cierre sus puertas, porque su vida comercial no será duradera

En la actualidad cualquier negocio que busque crecer, tendrá que desarrollar una búsqueda impecable de lo que significa el abastecimiento de su negocio, y ojo, no hablamos sólo del tomate fresco y en el punto justo de madurez para un negocio de sándwich, sino también para los servicios como por ejemplo una tienda online que Leer másUn negocio sin buenos proveedores, es mejor que cierre sus puertas, porque su vida comercial no será duradera[…]