Existen diversos programas y ayudar para emprendedores en Chile, con el objetivo de ayudar al financiamiento de los proyectos de los emprendedores. A continuación conoceremos el financiamiento que podemos conseguir para emprendedores en Chile en 2020.
Financiamiento para emprendedores Chile 2020
Actualmente existen en Chile varios programas o fondos para emprendedores a los que puedes postular, si requieres ayuda para emprender un negocio.
- Capital Semilla
- Brain Chile
- Programa Yo Emprendo
- Capital Abeja
- The S Factory
- Semilla Corfo
- Youth Action Net
Financiamiento para emprendedores Chile 2020: Capital Semilla
Uno de los financiamientos que existen para emprendedores en Chile es Capital Semilla. Capital Semilla es una ayuda para emprendedores otorgado por Sercotec desde el año 2005. Consiste en un financiamiento inicial para la creación de una microempresa. También sirve para permitir el despegue o consolidación de una actividad empresarial.
El programa otorga un subsidio que cubre las áreas de asistencia técnica, capacitación, marketing, acompañamiento e inversiones necesarias para concretar el proyecto.
Pueden acceder personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII, que presenten un programa de negocio que cumplan con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región.
El financiamiento máximo a solicitar es de 3 millones 500 mil pesos, no reembolsables. Como máximo, el financiamiento aporta el 75% del monto requerido para la ejecución del proyecto. De estos, $1,5 millones pueden destinarse a acciones de gestión empresarial y $2 millones, a inversiones. Las personas que resultan seleccionadas deben aportar 20% del cofinanciamiento Sercotec.
Financiamiento para emprendedores Chile 2020: Brain Chile
Uno de los financiamientos que existen para emprendedores en Chile es Brain Chile, otorgado por U. Católica y Banco Santander. Su objetivo es impulsar proyectos de base científico-tecnológica provenientes de instituciones de educación superior chilenas. Brian Chile trabaja en proyectos que se encuentran en la fase de perfeccionamiento de prototipos y desarrollo de modelo de negocio.
Las diferentes etapas que deben seguir los emprendedores en Brain Chile son:
- Postulación
- Etapa Online
- Braincamp
- Aceleración
- Final
El premio es de $70.000.000 en capital a repartir. Además, proporcionan espacios de trabajo, laboratorios y fablabs, mentores especializados y entrenamiento en emprendimiento.
Financiamiento para emprendedores Chile 2020: Programa Yo Emprendo
Uno de los financiamientos que existen para emprendedores en Chile es Programa Yo Emprendo. El Programa Yo Emprendo es otorgado por Fosis. Este programa es para los que ya tienen un emprendimiento pero quieren hacerlo crecer y así pueden aumentar sus ingresos. El programa Yo Emprendo ofrece:
- Talleres de formación para mejorar un negocio
- Apoyo en la elaboración de un plan de financiamiento para un negocio
- Visitas de asesoría
- Financiamiento para un negocio
Los requisitos para acceder al financiamiento del Programa Yo Emprendo son los siguientes:
- Tener un negocio ya funcionando
- Encontrarse en los tramos de menores ingresos o mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares
- Tener disponibilidad para aportar recursos para el desarrollo del negocio
- Residir en el territorio o comuna donde se desarrolle el programa
Financiamiento para emprendedores Chile 2020: Capital Abeja
Uno de los financiamientos que existen para emprendedores en Chile es Capital Abeja. El financiamiento de Capital Abeja es otorgado por Sercotec desde 2012. Capital Abeja es un financiamiento que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios, liderados por mujeres y con oportunidad de participar en el mercado.
A través de un mecanismo concursable, al igual que el Capital Semilla, Capital Abeja otorga un subsidio que cubre las áreas de asistencia técnica, capacitación, marketing, acompañamiento e inversiones necesarias para concretar el proyecto.
Los requisitos para acceder al Capital Abeja son:
- Ser mujer
- Mayor de 18 años
- Sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII
- Presentar un proyecto de negocios que cumpla con el foco definido por la convocatoria en la región
El apoyo que entrega Capital Abeja es el siguiente:
- Hasta $3.500.000 para concretar actividades del proyecto de negocio. De estos:
- Hasta $1.500.000 pueden destinarse a acciones de gestión empresarial
- Hasta $2.000.000 pueden destinarse a inversiones
- Las personas que resultan seleccionadas deben aportar un 20% del cofinanciamiento Sercotec.
Descubre aquí más información para postular al Capital Abeja.
Financiamiento para emprendedores Chile 2020: The S Factory
Otro de los financiamientos que podemos encontrar para emprendedores es The S Factory, otorgado por Corfo. The S Factory es un programa que se encarga de buscar mujeres líderes que conviertan ideas innovadoras en prototipos funcionales. Para ayudar a emprender ofrecen:
- Entrenamiento de startup: workshops y entrenamiento por parte de emprendedores y mentores experimentados.
- $10.000.000 de subsidio sin comisión
- 4 meses de experiencia
Para postular deberás subir una postulación utilizando la plataforma en línea de The S Factory. La postulación incluye preguntas sobre el liderazgo, sobre el equipo de trabajo y motivación. Adicionalmente tendrás que subir un video de 2 minutos y una carta de recomendación explicando por qué tu equipo es el indicado para el proyecto.
Financiamiento para emprendedores Chile 2020: Semilla Corfo
Otro de los financiamientos que podemos encontrar para emprendedores es Semilla Corfo. Este financiamiento es otorgado por Corfo. Se encargan de apoyar emprendimientos dinámicos, es decir, que en 3 años puedan alcanzar ventas por un monto de $1.000.000 de dólares y que sean capaces de crecer y aumnetar sus ingresos al doble cada 3 o 4 años.
Los requisitos para acceder a las personas naturales son los siguientes:
- Tener más de 18 años
- Cuente con residencia en Chile
- No haya iniciado actividades en SII o que tribute en segunda categoría sin importar la fecha de iniciación de actividades. Si tributa en primera categoría debe haber iniciado actividades en los giros de primera categoría en los últimos 24 meses.
- Tener ventas que no excedan los $100 millones en los últimos 6 meses
Se encargan de financiar hasta 25 millones de pesos y este financiamiento cubre hasta el 75% del costo del proyecto. Y deben tener en cuenta que se deben destinar $500.000 del cofinanciamiento para pagar un servicio de mentoría de su red.
El proyecto debe durar 12 meses pudiendo prorrogarse en casos justificados hasta completar un total de 14 meses.
Financiamiento para emprendedores Chile 2020: Youth Action Net Chile
Youth Action Net Chile es un programa desarrollado por la Universidad Andrés Bello, el Instituto Profesional AIEP, Laureate International Universities y la International Youth Foundation.
Este programa, desde el año 2010, reconoce el trabajo de 10 emprendedores sociales que tengan entre 18 y 29 años y estén generando un impacto positivo en la comunidad, creando un espacio de crecimiento para organizaciones, iniciativas y proyectos.
Cada año, el programa Youth Action Net, mediante una ardua selección, reconoce el trabajo de diez jóvenes emprendedores e innovadores sociales.
Para postular al Programa YANChile, debes ingresa al formulario de postulación y completar las preguntas. Toda la postulación al programa se realiza de manera online.
Financiamiento para emprendedores Chile 2020: Inversionistas Ángeles
Otra de las opciones de financiamiento para emprendedores en Chile 2020 son los inversionistas ángeles, redes de inversionistas que patrocinan a emprendedores de alto impacto, con propuestas de alto valor e innovación.
Estas personas, a través de fundaciones legales, buscan y seleccionan los mejores proyectos de emprendimiento, los que según su criterio generarán un buen retorno para el pago del capital prestado, y ofrecen no sólo el financiamiento sino también su experiencia en marketing, producción, innovación tecnológica y otros campos.
¿Dónde solicitar el Financiamiento de SERCOTEC?
Una de las consultas que tenemos a menudo en el foro es acerca de como y donde solicitar las distintas opciones de financiamiento, los trámites y requisitos que necesitamos para poder solicitar ese financiamiento. SERCOTEC tiene una serie de Centros de Negocios especializados en ayudar al emprendedor. Los Centros de Negocios Sercotec tienen como objetivo poner a disposición de las pequeñas empresas y emprendedores del país servicios de apoyo desplegados en el territorio de tal forma de asegurar impacto económico.